Fonds CR-AN-AH-JRMP - Juan Rafael Mora Porras

Identity area

Reference code

CR AN CR-AN-AH-JRMP

Title

Juan Rafael Mora Porras

Date(s)

  • 1816-02-06 - 2010-12-31 (Creation)

Level of description

Fonds

Extent and medium

0.43 m. (119 unidades documentales textuales, 19 unidades de Madipef, 11 fotografías); Papel

Context area

Name of creator

Biographical history

Juan Rafael Mora Porras nació en la provincia de Puntarenas el 08 de febrero de 1814, hijo de Camilo Mora Alvarado y Ana Benita Porras Ulloa. El 24 de junio de 1847 se casó con Inés Aguilar Coeto, quien fuera hija del ex jefe de Estado Manuel Aguilar Chacón (1837-1838) y con quien procreó a Elena, Teresa, Alberto, Amelia, Juan de Dios, Camilo, Juana y Antonio Mora Aguilar.
En el ámbito privado Juan Rafael Mora Porras se dedicó al cultivo del café y la caña de azúcar y a los bienes raíces, en la función pública fue miembro de la Asamblea Constituyente de 1846 a 1847, se desempeñó como Alcalde Primero de San José en el año 1847, ese mismo año fue elegido como Vicepresidente de Estado, fue designado como Presidente de la República durante tres periodos consecutivos: del 30 de diciembre de 1849 al 8 de mayo de 1853, del 8 de mayo de 1853 al 8 de mayo de 1859 y del 8 de mayo de 1859 al 8 de mayo de 1865, periodo que no culminó tras ser derrocado el 14 de agosto de 1859 en un movimiento golpista encabezado por José María Montealegre. siendo capturado y conducido a Puntarenas junto con su hermano José Joaquín, el general José María Cañas, Manuel Argüello –sobrino y asesor del presidente– y otros funcionarios para enrumbarse a su exilio a El Salvador, periodo en el cual prepara su regreso a Costa Rica para recobrar el poder. El 17 de setiembre de 1860 desembarca en Puntarenas siendo detenido por el gobierno de Montealegre en la denominada batalla de la Angostura, fue fusilado en el lugar denominado Los Lobos el 30 de septiembre de aquel año junto al general Ignacio Arancibia y dos días después, fue ejecutado también Cañas. Mora Porras fue una de las principales figuras de la Campaña Nacional de 1856-1857, gesta por la cual, la Asamblea Legislativa lo declaró como héroe y libertador nacional el 16 de setiembre de 2010. Los restos de Juan Rafael Mora y de José María Cañas permanecieron en un cementerio en Puntarenas y en mayo de 1866 fueron exhumados y trasladados a San José hasta que el 13 de enero de 1885 se ubicaron permanentemente en el Cementerio General.

Repository

Archival history

Hasta su ingreso al Archivo Nacional los documentos permanecieron bajo custodia de descendientes de Juan Rafael Mora Porras. Los álbumes de recortes relativos al centenario del nacimiento de Juan Rafael Mora Porras fueron confeccionados por el señor Pedro Loría. El contrato de donación fue firmado por las señoras Carmen Campos Ramírez, Directora General del Archivo Nacional y Marysia Pinto Echeverría el 05 de setiembre del año 2023, fecha en la que se realizó un acto público en las instalaciones del Archivo Nacional para la firma del contrato con la presencia de descendientes de Juan Rafael Mora Porras, la Academia Morista y la prensa.

Immediate source of acquisition or transfer

Transferencias:
T039-2024 Documentos textuales
T040-2024 Material divulgativo en pequeño formato
T041-2024 Fotografías en positivo

Content and structure area

Scope and content

El fondo está integrado por los siguientes documentos:
Álbumes de artículos, revistas, fotografías y recortes de periódico sobre la figura de Juan Rafael Mora Porras y su familia, su papel en la campaña de 1856-1857, biografía y otros datos relacionados con la campaña nacional; fotografías de la celebración del centenario de su nacimiento, folletos y revistas alusivos a Mora Porras, novela °La trinchera°, volantes de discursos y proclamas, invitaciones y programas de actos conmemorativos, cartas de las familias Aguilar, Mora, Echeverria, Loría, Argüello y Pinto, cartas enviadas por Mora Porras a su esposa y a militares, funcionarios y particulares, acta de exhumación de los restos, documentos relacionados con propiedades, compraventas , testamentos y otros actos y contratos notariales

Appraisal, destruction and scheduling

Valor científico y cultural, y conservación permanente, valorada de conformidad con la Ley 7202 del 24 de octubre de 1990. Aprobado en la sesión N° 9-2023 de 20 de abril de 2023 por acuerdo N° 6 de la Comisión Nacional de Selección y Eliminación.

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

La donante manifestó restricciones para la reproducción por un periodo de tres años, siendo necesaria la autorización por parte de ella o el señor Edgar Pacheco Pinto

Language of material

  • Spanish
  • French
  • English

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Afiches; Colección de fotografías; MADIPEF; Audiovisuales; Artículos de prensa y periódico; Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Gobernación; Fondo Judicial; Secretaría de Guerra y Marina; Consejo de Gobierno; Asamblea Legislativa; Protocolos Notariales y Protocolos Lara y Chamorro

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes (2003). Ley del Sistema Nacional de Archivos Nº 7202 del 24 de octubre de 1990 y su Reglamento. San José, Costa Rica, 3 ed. Enero de 2003.
Consejo Internacional de Archivos. ISAD (G) (2000). Norma Internacional General de Descripción Archivística. Madrid, Subdirección de los Archivos Estatales.
Dirección General del Archivo Nacional (2010). Aplicación de la Norma Internacional de Descripción ISAD (G) en el Archivo Nacional. Actualizada en mayo de 2011

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

2024-05-30

Language(s)

Script(s)

Sources

Archivist's note

Entrada descriptiva elaborada por Alejandra Chavarría Alvarado, profesional del Departamento de Archivo Histórico

Accession area

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places