Dossier 000003-000023 - Recortes de periódico relacionados con la celebración del centenario de la muerte de Juan Rafael Mora Porras, el centenario de nacimiento de Inés Aguilar Coeto, esposa de Mora Porras, inhumación de los restos de los generales Mora y Cañas, poema escrito por Gerardo Corella, alumno del Colegio Vocacional de Alajuela a Mora Porras; actos cívico en memoria de Mora Porras, esquela de la muerte del expresidente de la República Manuel Aguilar Chacón, fusilamiento de Juan Rafael Mora Porras

Zone d'identification

Cote

CR AN CR-AN-AH-JRMP-ARTPP-000003-000023

Titre

Recortes de periódico relacionados con la celebración del centenario de la muerte de Juan Rafael Mora Porras, el centenario de nacimiento de Inés Aguilar Coeto, esposa de Mora Porras, inhumación de los restos de los generales Mora y Cañas, poema escrito por Gerardo Corella, alumno del Colegio Vocacional de Alajuela a Mora Porras; actos cívico en memoria de Mora Porras, esquela de la muerte del expresidente de la República Manuel Aguilar Chacón, fusilamiento de Juan Rafael Mora Porras

Date(s)

  • 1914-09-16 - 2010-09-28 (Création/Production)

Niveau de description

Dossier

Étendue matérielle et support

0.01 m.; Papel

Zone du contexte

Nom du producteur

Notice biographique

Nom du producteur

Notice biographique

Nom du producteur

Notice biographique

Nom du producteur

Histoire administrative

Nom du producteur

Histoire administrative

Nom du producteur

Histoire administrative

Nom du producteur

Notice biographique

Juan Rafael Mora Porras nació en la provincia de Puntarenas el 08 de febrero de 1814, hijo de Camilo Mora Alvarado y Ana Benita Porras Ulloa. El 24 de junio de 1847 se casó con Inés Aguilar Coeto, quien fuera hija del ex jefe de Estado Manuel Aguilar Chacón (1837-1838) y con quien procreó a Elena, Teresa, Alberto, Amelia, Juan de Dios, Camilo, Juana y Antonio Mora Aguilar.
En el ámbito privado Juan Rafael Mora Porras se dedicó al cultivo del café y la caña de azúcar y a los bienes raíces, en la función pública fue miembro de la Asamblea Constituyente de 1846 a 1847, se desempeñó como Alcalde Primero de San José en el año 1847, ese mismo año fue elegido como Vicepresidente de Estado, fue designado como Presidente de la República durante tres periodos consecutivos: del 30 de diciembre de 1849 al 8 de mayo de 1853, del 8 de mayo de 1853 al 8 de mayo de 1859 y del 8 de mayo de 1859 al 8 de mayo de 1865, periodo que no culminó tras ser derrocado el 14 de agosto de 1859 en un movimiento golpista encabezado por José María Montealegre. siendo capturado y conducido a Puntarenas junto con su hermano José Joaquín, el general José María Cañas, Manuel Argüello –sobrino y asesor del presidente– y otros funcionarios para enrumbarse a su exilio a El Salvador, periodo en el cual prepara su regreso a Costa Rica para recobrar el poder. El 17 de setiembre de 1860 desembarca en Puntarenas siendo detenido por el gobierno de Montealegre en la denominada batalla de la Angostura, fue fusilado en el lugar denominado Los Lobos el 30 de septiembre de aquel año junto al general Ignacio Arancibia y dos días después, fue ejecutado también Cañas. Mora Porras fue una de las principales figuras de la Campaña Nacional de 1856-1857, gesta por la cual, la Asamblea Legislativa lo declaró como héroe y libertador nacional el 16 de setiembre de 2010. Los restos de Juan Rafael Mora y de José María Cañas permanecieron en un cementerio en Puntarenas y en mayo de 1866 fueron exhumados y trasladados a San José hasta que el 13 de enero de 1885 se ubicaron permanentemente en el Cementerio General.

Histoire archivistique

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Transferencia T039-2024. Donación Juan Rafael Mora Porras

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

Accroissements

Mode de classement

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

Conditions de reproduction

La donante Marysia Pinto Echeverría manifestó restricciones para la reproducción por un periodo de tres años, siendo necesaria la autorización por parte de ella o el señor Edgar Pacheco Pinto

Langue des documents

Écriture des documents

Notes de langue et graphie

Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

Instruments de recherche

Zone des sources complémentaires

Existence et lieu de conservation des originaux

Existence et lieu de conservation des copies

Unités de description associées

Descriptions associées

Zone des notes

Note

48 folios

Identifiant(s) alternatif(s)

Mots-clés

Mots-clés - Sujets

Mots-clés - Lieux

Mots-clés - Noms

Mots-clés - Genre

Zone du contrôle de la description

Identifiant de la description

Identifiant du service d'archives

Règles et/ou conventions utilisées

Statut

Niveau de détail

Dates de production, de révision, de suppression

2024-02-12

Langue(s)

Écriture(s)

Sources

Note de l'archiviste

Alejandra Chavarría Alvarado, profesional del Departamento Archivo Histórico

Zone des entrées

Sujets associés

Personnes et organismes associés

Genres associés

Lieux associés